sábado, 17 de diciembre de 2016

LAS VEREDAS

Enigma : X

En Argentina le llaman veredas.
Por acá aceras. Términos distintos.
El vocablo del Plata no te veda.
Otro te oculta como el vino tinto.

En el primero te salta el destino.
La acera no aplica exacta función.
La larga vereda es rumbo y camino.
Goza aventura plena de emoción.

Puedes allí toparte con jardines
y, suele acompañarte la fría lluvia.
Oír los pájaros en árboles verdines.

Por oscuros zaguanes, charcas turbias.
Tanto como marcha acera y vereda.
Son suaves para pasear como seda.

jueves, 15 de diciembre de 2016

Soneto a Haití

Enigma : IX

Pétion y jean Jacques Dessalines.
Diezmaron de Napoleón el ejército.
Leclere y su bella esposa sin "lune"
Destino a Francia arribaron sin mérito.

El primero de enero ( 1804 ) gritó gloria !
Libre de esclavitud, rompen cadenas.
Primero libre para la memoria.
Para Haití no acaban nunca las penas.

Por qué Haití te azota naturaleza ?
Imperios, pueblos se olvidan de ti.
Quizá sufre ruin contumaz pobreza.

Nombre indígena, te llaman Haití.
Eres lágrima negra y ébano duro.
Te tiende manos Nicolás Maduro.



miércoles, 14 de diciembre de 2016

Ungir la tarde con cerveza

Enigma: VIII

Buscando por instante un grato asueto;
en las horas vanas de desidia voy.
Ni en " mia terrazza "ni en casa del nieto.
Mas llegando hacia un humilde bar estoy.

Tras tertulia varia de bellas artes,
que nos inquiete los temas hablar.
Pero se sabe : no en todas partes
es todo campo de orégano y azahar.

Esta tarde en que arde el templado estío.
Escanciar anhelo una cerveza fría.
Es triste momento, espacio y tiempo mío.

Las nubes crepusculares y alegría.
Los matices del cielo y la esperanza,
el ansia de espumas agraz se alcanza.

martes, 13 de diciembre de 2016

Una estatua universal para don Quijote

Enigma VII,

Cuando don Quijote estuvo en agonía,
con designio a convertirse en pastor;
pensó en la pastora Marcela, que hería
la idea de Dulcinea su veroamor.

Muerte prematura, planificada.
Coordinada sobre fuerza de sus
sentimientos, como gesta burlada
en desobediencia y propia cruz.

Cervantes para desencantar su obra.
Como el buen Jesús, muere don Quijote;
y consigue entonces, vida de sobra.

Ha de esperarse que una estatua brote.
En las plazas del mundo y, a la sombra
de la tarja de bronce que la nombra.

lunes, 12 de diciembre de 2016

Un país soñado

Enigma VI

Un país sin vínculo con capital
internacional ni Wall Street, soñé.
Ausente del político estatal.
Rumbo a la educación donde enseñé.

Aquel país se creaba, construía la alegría.
Gran esfuerzo de la gente tenaz.
Despejó la corrupción con valentía.
Alas fuertes, palomas de la paz.

La niñez prosperaba en desarrollo.
Las artes y ciencias proliferaban.
Todo corría como un ligero arroyo.

Pero los sueños felices acaban.
Triste despertar sin felicidad.
Mayor angustia sin libertad.
















domingo, 11 de diciembre de 2016

Losetas y sillerías

Enigma : V

Escogíamos en fábrica losetas
para construcción. Distintas entre ellas.
Como una variación de las pesetas;
piezas diseñadas en mármol bellas.

Usanza en Barcelona de Gaudí.
Como trabajos en Weel, de sillares.
Traídos de la Cataluña en Montjuí,
pero instalados en casa de Lares.

Instauración legendaria, la Rambla.
Colocada la preciosa sillería
en solitario castillo en quien se habla.

Cantada de Shubert el Ave María.
Inaugurada así, de esta manera,
a lo Gaudí, puestas en primavera.

sábado, 10 de diciembre de 2016

Una mujer casada

Casada era aquella mujer hermosa.
Lucía bequeriana ajorca de luces.
En su mano una cerveza: la diosa
en cuello ostentaba oro de dos cruces.

Ojos verdes : fulgor, premonición.
Una cruz, para mí, presagio de oro.
Hechizo, pecado, condenación.
Y las lágrimas del eterno lloro.

Símbolo de llamas, lumbre, el amor.
Nostalgia, rememoración, miseria;
sufrido en valentía, dulce dolor.

Mujer aquélla, agoguera y tan seria.
País lejano, indiferente emigró.
En sueños nos besamos ella y yo.