Del poemario Esencias de los hogares
Ahora que las venden
y no las ofrecen.
Aparecen súbitas
y descansadas ,
dejadas u olvidadas
en los puntos del hogar,
donde reclaman inmutables ,
una presencia en su abandono.
Mostrando las entradas con la etiqueta Esencias de los hogares. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Esencias de los hogares. Mostrar todas las entradas
sábado, 2 de septiembre de 2017
viernes, 10 de junio de 2016
La visita de un amigo
De Esencias de los hogares
Un amigo llegó hasta casa.
Le avisté por los cristales,
pensé descorchar el Merlot
argentino. Le estreché la mano
y lo abracé con efusión .
-- Qué agradable sala.
Me dijo mientras su mirada
recorría los cuadros,
floreros, macetas
y dos tomos de don Quijote.
Volvió a observar los cuadros
que se exhibían en las paredes.
Cada uno representaba una
estación del año
con nombres en italiano :
primavera, estate, autunnale
e inverno.
-- Vivaldi -- comentó.
-- Con paisajes argentinos-- le señalé.
-- Argentina tiene también,
sus cuatro estaciones -- agregó.
-- Claro : las porteñas,
de Astol Piazzola -- contesté.
-- Me fascinan -- apostilló.
-- Existen algunas obras clásicas,
que sin quererlo el compositor,
pintan en sus melodías
paisajes estacionales :
Voces de primavera, de Johann Strauss.
-- Correcto -- afirmó el amigo,
y continuó :
lo he notado en el Vals de las flores,
de Tchaikovsky,
y en Cuentos de los bosques de Viena,
también de Strauss.
--Pero ninguno ha plasmado
el paisaje primaveral nochesco,
como Noche en los jardines de España,
de Manuel de Falla --.
Asintió.
Aquella tarde tintinearon las copas de vino.
Un amigo llegó hasta casa.
Le avisté por los cristales,
pensé descorchar el Merlot
argentino. Le estreché la mano
y lo abracé con efusión .
-- Qué agradable sala.
Me dijo mientras su mirada
recorría los cuadros,
floreros, macetas
y dos tomos de don Quijote.
Volvió a observar los cuadros
que se exhibían en las paredes.
Cada uno representaba una
estación del año
con nombres en italiano :
primavera, estate, autunnale
e inverno.
-- Vivaldi -- comentó.
-- Con paisajes argentinos-- le señalé.
-- Argentina tiene también,
sus cuatro estaciones -- agregó.
-- Claro : las porteñas,
de Astol Piazzola -- contesté.
-- Me fascinan -- apostilló.
-- Existen algunas obras clásicas,
que sin quererlo el compositor,
pintan en sus melodías
paisajes estacionales :
Voces de primavera, de Johann Strauss.
-- Correcto -- afirmó el amigo,
y continuó :
lo he notado en el Vals de las flores,
de Tchaikovsky,
y en Cuentos de los bosques de Viena,
también de Strauss.
--Pero ninguno ha plasmado
el paisaje primaveral nochesco,
como Noche en los jardines de España,
de Manuel de Falla --.
Asintió.
Aquella tarde tintinearon las copas de vino.
jueves, 22 de octubre de 2015
En la terraza
" En mí cuelgan canciones y racimos de pétalos,
y muchos sueños blancos, y emociones aladas.
Será que van cercando, en vigilia de nubes,
la claridad inmensa donde avanza mi alma ".
( Julia de Burgo, Antología poética,
Amanecida,pág., 43 ).
Entra el sol cegando la lectura
de las hojas del rotativo.
Hay plenitud de luz, que encienden
los colores de los maceteros de geranios.
Las demás plantas y enredaderas se mueven
con el fresco ímpetu del viento.
( Tan lejos Toledo, )
y las oscuras golondrinas de Béquer
revolotean alrededor de la terraza,
sonando las castañuelas de sus alas.
Entonan, allí, los ruiseñores,
que saltan nerviosos entre
el tupido follaje de las frondas.
A lo lejos viajan las montañas
según el sol ilumina y oscurece
sus contornos.
Las nubes oscuras llegarán en la tarde,
mientras en la clara mañana
las casas del pueblo emergen plateadas
y la iglesia es un lingote de oro.
y muchos sueños blancos, y emociones aladas.
Será que van cercando, en vigilia de nubes,
la claridad inmensa donde avanza mi alma ".
( Julia de Burgo, Antología poética,
Amanecida,pág., 43 ).
Entra el sol cegando la lectura
de las hojas del rotativo.
Hay plenitud de luz, que encienden
los colores de los maceteros de geranios.
Las demás plantas y enredaderas se mueven
con el fresco ímpetu del viento.
( Tan lejos Toledo, )
y las oscuras golondrinas de Béquer
revolotean alrededor de la terraza,
sonando las castañuelas de sus alas.
Entonan, allí, los ruiseñores,
que saltan nerviosos entre
el tupido follaje de las frondas.
A lo lejos viajan las montañas
según el sol ilumina y oscurece
sus contornos.
Las nubes oscuras llegarán en la tarde,
mientras en la clara mañana
las casas del pueblo emergen plateadas
y la iglesia es un lingote de oro.
miércoles, 21 de octubre de 2015
La alcoba
" Cuando dorados rayos encubría
Apolo con las ondas de Oceano,
Cuando con manto negro se vestía
La cumbre de la sierra y valle llano ".
( Juan de Castellanos, Elegías de varones
ilustres de Indias, cien mil versos ).
La hora es la de la noche,
para llegar al lecho silente.
Este recinto de sombras y de hálito distinto;
tiene atmósfera misteriosa y luce
con ambiente de Las mil y una noches.
Vestida como Las meninas, de Velázquez.
Hay cortinas que se corren con el albor,
lámpara lumbre callada
y, un trazo de espuma nácar
cálida, templada, sedosa.
Viene a transformarse en caverna de Montesinos,
para alojarnos en una dimensión
de soledades oscuras
en que la conciencia sale a la vida.
Apolo con las ondas de Oceano,
Cuando con manto negro se vestía
La cumbre de la sierra y valle llano ".
( Juan de Castellanos, Elegías de varones
ilustres de Indias, cien mil versos ).
La hora es la de la noche,
para llegar al lecho silente.
Este recinto de sombras y de hálito distinto;
tiene atmósfera misteriosa y luce
con ambiente de Las mil y una noches.
Vestida como Las meninas, de Velázquez.
Hay cortinas que se corren con el albor,
lámpara lumbre callada
y, un trazo de espuma nácar
cálida, templada, sedosa.
Viene a transformarse en caverna de Montesinos,
para alojarnos en una dimensión
de soledades oscuras
en que la conciencia sale a la vida.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)