martes, 31 de enero de 2012

Aquel árbol central

Era una empinada cuesta.
Empedrada crudamente,
con dos flancos de casas,
de pobre aspecto,
sin arte ni gracia.
Edificadas de madera,
que los carpinteros constructores,
dieron paso a nuevas generaciones.
La alegría del contorno
eran la pléyade de chiquillos,
juguetones y traviesos.
En el centro de la calle,
se elevaba el árbol frondoso.
Donde anidaban pájaros
y siempre se oían trinos.
Los domingos, los hombres,
se arremolinaban bajo su ramas.
Eran impresionante
las sonoras carcajadas.
A veces, Toño  Miranda
entonaba, con su dulce voz
un sentido tango.

Paseo de los ruiseñores

Camino de los aires tristes,
donde la tarde
ha quedado sola
y, la claridad, sin color,
dormita.
Los verdes árboles menudos,
emprenden hileras en el camino.
Al paso del transeúnte,
furtivos entre las hojas,
cantan los ruiseñores.


Chemin de les airs tristes,
ou` la soir
il a rester seul.
Et la clarté san coleur,
endormi.
Les verts petits arbres
entreprendre file dans le chemin.
Du passer de le passant.
Furtif entre feuilles
chnter les rossignols.

Los ciclistas en Puerto Rico

Hoy 31 de enero, se publica en el Nuevo Día, el proyecto del alcalde Santini, para construir una ruta para bicicletas, a un costo de $750,000. Esta ruta tiene la intención de atractivo turístico. Siempre fui partidario de un proyecto similar.
Publicaré aquí, un poema que alude a la orfandad de vías adecuadas para los ciclistas.
Este poema pertenece al poemario: Los temas recorridos, premiado por el Instituto de Cultura de P. R. y la revista Tríptico, en la década del 90.

Corren en bicicletas
tropel de jóvenes rojizos
por calles, entre edificios
con alborozo y bullicio.

Las ruedas, los rayos destellan
en abanicos de luz argentados.
Los manubrios de acero,
relumbran engarzados.

Las piernas agitadas
como pieza mecánica
voltean en desplazo
de rítmicos aletazos.

Blusas de colores,
de colores las viceras;
algunas gafas oscuras,
alegres muñequeras.

El paisaje entra en los ojos,
en el corazón la alegría,
frondas, playas, aviones;
muchedumbre, autos, mesones.

Al deslizar sus llantas
delgadas y ligeras,
en estrépitos de riserías
pasa la trulla viajera.

El peligro siempre asecha
a la juventud atleta.
Carecen de apropiada brecha,
para disfrutar de la bicicleta.


Quiero señalar, que la ruta será bella y elevada.

lunes, 30 de enero de 2012

Equinos y un cordero

Poema

Un caballo blanco y otro negro,
pastaban en la cancha de grama
de wimbledon.
También junto a la red,
en el extremo donde se fija
el hito metálico,
posaba sosegadamente,
un cordero alba.
El esplendor verde de la menuda herbácea
atrajo a las bestias.
Ahora ramonean en el deportivo prado.
Con la cola azotan sus costados.
El arrobamiento lo produce
la ternura del césped verdegueante.
En las gradas la multitud ríe a gritos.
Las cámaras televisivas
envían las curiosas imágenes,
al mundo.
Los tenistas esperan sentados y sorprendidos.
Un empleado de librea
inicia
la labor de despejar
los tranquilos óbices,
que exhalan
un suave rebuzno
y un triste balar.

Frente a la antigua casa

Poema Abí

El sol caía más allá del cenit.
Los vetustos jardines
abrumados por las sombras
cargadas de humedad,
ofrecían sus matices.
Entonces, su presencia diacrónica,
surge aromatizada del aire
invernal lareño.
Estás frente a la casona
de los leños inveterados,
ungidos de arcaicas herencias.
Traes la inmemorial imagen
de cuando esperabas
mi amistad, en el oscuro cine.
después nos abrazamos
para alcanzar las épocas
y darle el hálito y latidos
de nuestros corazones.

sábado, 28 de enero de 2012

Caminos

Elsa

Poema

He caminado los caminos
de la búsqueda.
Los caminos de la búsqueda
se pierden en la vida.
Empleaba métodos aprendidos
en los celajes de las idas.
Al cabo de las épocas
y al término de las generaciones,
creía vislumbrar los rielos
en el horizonte.
Pero la voz se escapaba
y soñaba con sonoridades
que lanzaban en las plazas,
las áridas alas
de las palomas,
asombradas por la subitánea
lluvia mágica.
Así, perdido entre sueños,
un día lúdico,
topé con tu vereda.
Me envolvió tu sorpresa.
Era el término.
Tu mirada acogió mi espíritu.

Con los años

"Y será tarde porque se fue mi adolescencia".
_______
Elsa ( Neruda, El nuevo soneto,Crepusculario)

Poema--Canción

Ya es muy tarde
mi juventud,
atrás quedó
marchitada.
Y las horas como días
alargaban mi penar.
Los caminos se perdían
en las aguas descarriadas.
Tu búsqueda afanosa
alentaba mi pesar.
Tus ojos me indicaban
el lugar de tu sitial.
Al pasar medio siglo (literal)
encontré tu mirar.
Ya es muy tarde
mi juventud
atrás quedó
marchitada.