lunes, 30 de junio de 2014

A Mayra

Hay en las muescas de tus párpados
dos trémulos pajaritos.
Entre las briznas de tus pestañas
y los henares cálidos de tus cejas,
se acurrucan temblorosas
esas aves visionarias
de fulgores y pedrerías.

Mayra :
como un vocablo antiguo
de resonancia clásica y arcaica,
tornasolea sentidos tu nombre.
A veces. ira : a veces, aura :
otras, mar y Mara.
También se transforma
en la gatita Maura.

¿ Es prudente compararte con un lirio ?
Tu misma eres esa flor nívea.
Es música cadenciosa
tu sonoro timbre.

Quien te ve sueña,
quien te sueña
con dicha te contempla.

viernes, 13 de junio de 2014

Desde Barrancos

En Lares. Desde el punto angular de la vieja barra hacia el poniente, se visualiza el trecho de carretera que va rumbo a San Sebastían. La brea, como le decían antes, está siempre oscurecida por las sombras de los centenarios árboles que les refrescan y le cuidan.

Tiene una ligera bajadita, pero vuelve inmediatamente a tomar su rectitud. Es la antigua ruta que va al Pepino, todos lo saben; ahora se llama Dr. Pedro Albizu Campos. Hace mucho tiempo se conocía como Barrancos. Cosas de la evolución de los pueblos.

A las golondrinas les atrae volar recta la calle hasta perderse en el fondo del túnel de arborescencia y regresar al instante imitando los automóviles, en un ciclo de raudo juego.

Hay al principio, un árbol vetusto al que los franceses lamaron mameyes cuando observaron su fruta : es muy parecida al seno de la mujer. En idioma francés se escribe con ll - elle, ( mamelles ) - senos. Cuando es de temporada estos frutos caen a orillas de la carretera y niños y adultos los deleitan. Al despojarlos de la corteza asoma una película o membrana amarillenta que contiene arsénico, es la sustancia que produce dolor de estómago a los niños. ésta hay que quitarla y desecharla.

Esa parte de la carretera, da la impresión de que conduce a alguna parte del mundo, por ejemplo : a centro y sur América, también parece que por ahí se llega a Europa. Cuando me encontré en una encrucijada en territorio de Soria , España creí que había salido allí desde esta carretera.

sábado, 7 de junio de 2014

A un ángel

Sentí tu cadencia
dentro de mí, por breve tiempo.
Eras el grácil impulso
de la tibia ola.
Eras el cálido tremolar
del ruiseñor en su nido.
Tu palpitar anhelaba alas
en el aire y el sol.
De la crisálida a Dios,
volaste a la eternidad.

domingo, 11 de mayo de 2014

La " jabita "

Se estaba yendo el agua
y sobre un tosco muro
de un rústico bañito,
hallé la " jabita "
de un gastado jabón.
Cuatro manotadas
entre el delgado chorrito
y quedé despejado
y casi clarito.

domingo, 4 de mayo de 2014

Las marismas de tus ojos

Vi los ojos de la paloma
inquietos y tiernos,
que arrancaban paisajes fugaces
y cristalizaban maizales trémulos.
No recuerdo si amarillos,
rosados o sangre.
Las marismas de tus ojos
ondeaban paisajes en rielo.
Sus remos extendidos
batían el espacio.
Pero los ojos encendidos
acosaban celebridades.

sábado, 26 de abril de 2014

" Catedral de la salvaje naturaleza "

Neruda creó la frase que da título a esta columna, cuando cabalgaba bajo los grandes árboles de alerces, maitenes, tepas, coníferas y raulíes entre la selva austral andina.

Cuando leí en " Punto de mira " la columna " La oposición venezolana arrasa " de Carlos Alberto Montaner, saltó a la vista una catedral de " paqueteras " e inverosímiles informaciones tergiversadas, trastocadas y engaratusadas.

Comienza estableciendo una salomónica definición del revolucionario : " El revolucionario es una criatura voraz y extraña que se alimenta de palabras huecas ".
Bonita tesis para plantearla en una clase ciencias políticas a nivel de doctorado, frente a estudiantes talentosos de pensamiento crítico.

Nos recuerda a Rosa Luxemburgo cuya exposición sobre " La cuestión nacional y la autonomía " cae desplumada bajo la fuerza destructora de la refutación científica del trabajo de Lenin, " Sobre el derecho de las naciones a la autodeterminación ".

No se puede despachar las cuestiones serias con desparpajos.

Los revolucionarios no se alimentan de palabras huecas. A ellos le definen vocablos como los siguientes : novedosos, gentes de grandes cambios, innovadores, renovadores, transformadores patriotas, humanistas.

" No basta con escribir un canto revolucionario, hay que hacer esa revolución con el pueblo ". ( Segundo Congreso de Escritores y Artistas Negros, Roma, 1959 ).

Nelson Mandela fue un revolucionario. No habló palabras huecas. Llevo a cabo transformaciones sociales, políticas y jurídicas. Acabó con el apartheid y trajo felicidad a su pueblo.

Las cientos de miles de casas para los pobres que ha construido el gobierno socialista de Venezuela no suena a oquedad linguistica. Ni los dispensarios médicos ni la educación gratuita. El número de universidades que se ha creado es impresionante. Se establecen programas y leyes para controlar el abuso del acaparamiento y falsa escasez de alimentos y artículos de necesidad para el pueblo, por parte de los comerciantes empresarios.

Un gran números de oficiales intervienen para evitar que se encarezca arbitrariamente los enseres y los alimentos.

No son estudiantes los que protestan, son mercenarios terroristas pagados por elementos ocultos tras bambalinas, que el sistema de inteligencia del estado conoce e identifica. Es claro que el objetivo es derribar el gobierno constituido mediante sufragio libre de las mayorías. Quieren devolver el petróleo a las empresas internacionales y reducir al pueblo a la miseria y la explotación.

Recientemente se efectuó un operativo de a inteligencia del estado. Se allanó y arrestó a un ciudadano norteamericano de apellido Lenner, que ocultaba en su hogar, seis rifles de asalto, de alta potencia, con miras telescópicas propio de los franco-tiradores, que ya han perpetuados asesinatos en las llamadas guarimbas.

Se arrestó, además, un grupo de mercenarios -- que no son alumnos, sino estudiosos del mal contra la ciudadanía -- conjuntamente con su dirigente - alias el Chino - todos con abundantes pruebas claras que los inculpan.

De modo que queda desmentido, que no es un movimiento de estudiantes, los que han quemado universidades, centros de salud, hogares de ancianos, escuelas de párvulos, destrozado oficinas que sirven al pueblo y destruido vehículos que suplen centro de acopio de alimentos para las comunidades y medios de transportación pública, con otras horribles consecuencias.

A Carlos Alberto Montaner le encanta el régimen político que impera en Puerto Rico porque está bajo la égida y férula de Estados Unidos. Veamos :

... " la realidad fiscal que vive el país - Puerto Rico -, el crédito degradado a nivel de chatarra, una economía en recesión desde el año 2006, un gasto público excesivo ( el déficit presupuestario asciende a 820 millones ) y unas corporaciones públicas en su mayorías quebradas, con una deuda que totaliza más de 70, 000 millones ... "
(El Nuevo Día, P. R., viernes 25 de abril ).

Aunque Puerto Rico no tiene la grandeza geográfica que integra Venezuela, ostenta el ranking número 19 en criminalidad a nivel mundial. ( Data elaborada por el diario europeo, The Guardian en 2010 ).

El año 2013 cerró con 1000 asesinatos. Pero esta cifra no es creíble por la siguiente información : " Durante los pasados dos años se evidenció un patrón de manipulación de estadísticas en la uniformada y aunque Justicia alegó que no podía encausar a nadie por este fraude, varios oficiales y agentes han sido disciplinados y expulsados. ( Javier Colón Dávila, El Nuevo Día, P. R., 1 de enero 2013 ).

El desempleo en Puerto Rico, anda oficialmente por 14. 7 % sin que entren en estadísticas los cientos de miles de personas que por desilusión y desencanto con lo estéril de las gestiones en las oficinas del Departamento del Trabajo, no acuden a apuntarse.

En noviembre de 2013 - 174 mil personas solicitaron trabajo sin tener suerte. ( Joanisabel González, El Nuevo Día, 22 de noviembre, 2013 ).

Ya antes en la pasada administración del gobernador Fortuño, habían expulsado 40 mil empleados públicos, para complacer a las casas prestatarias estadounidense. En la actualidad hay desatada una lucha tenaz para que no despojen de derechos adquiridos a los maestros en sus salarios y retiro. El Tribunal Supremo ha fallado en que esa ley es anti constitucional. En Puerto Rico las guarimbas que afectan adversamente al pueblo, las realizan en la legislatura de Puerta de Tierra.

Carlos Alberto Montaner expresa una observación significativa :" ¿ Po qué Maduro muestra su propia debilidad dándole tribuna a la oposición  ? "

Es cierto, Maduro no debe elevar el diálogo con los líderes de la oposición a las esferas de la mesa de los gobernantes.

Se debe crear un corredor transdisciplinario compuesto por economistas, psicólogos, psicólogos industriales, dirigentes de sindicatos, médicos de carrera administrativa, educadores, estudiantes universitarios, jefe de la industria petrolera, etc., para que diriman cuestiones de estado.

Pero el verdadero diálogo será estructurado con la gente de la oposición. Los obreros, los trabajadores, en fin con el pueblo que ha votado en contra del socialismo. Con esa masa es con la que hay que escuchar e informar de lo que el gobierno realiza, para que lleguen a comprender las grandes virtudes de la gestión gubernamental. La revolución ni un paso atrás.





lunes, 21 de abril de 2014

Mujeres lejanas

Existen unas mujeres lejanas
más allá de mi vera.
Nunca las he visto en persona;
pero son mis grandes amantes :
Vinci, Sara Errani, Civulkova,
Kitova, Pasión Vega, Safarova,
Rawanska,seria, bella.
Otras ocultas tras la niebla
de las barcas chinas.

Mi trascendencia espiritual
se aloja en sus brazos,
conozco su mirada
en las multitudes, perdida.

He descansado en sus alcobas
y me mostraron sus jardines
y sus rosas húmedas.

Por Lares han caminado
furtivamente
y me han dispensado
una triste y dulce mirada.
Me comprenden, me aman
en los escasos sueños perfumados.